INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients)
Olea Europaea Seed Oil* Salvia Hispanica Seed Oil*, Borago Officinalis Seed Oil*, Corylus Avellana Oil*, Nigella Sativa Seed Oil, Hypericum Perforatum Extract, Rubus Idaeus Seed Oil, Theobroma Grandiflorum Seed Butter, Coffee Aragica Seed Oil, Glycerin*, Panthenol, Candelilla wax, Aqua, Tocopheryl Acetate, Cymbopogon Martinii Oil*, Geraniol**, Pelargonium Graveolens Oil, Mentha Piperita Oil, Citronellol**, Glycyrrhiza Glabra Root Extract, Punica Granatum Fruit Extract, Linalool**, Citral**, Farnesol**, Limonene**, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate*Ingrediente ecológico certificado**ingrediente presente en los aceites esenciales puros
Aceite de Hipérico:
El hipérico, también conocido como hierba de San Juan, se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas de la piel. Se le atribuyen propiedades como la cicatrización, antiinflamación, antisepsia y alivio de quemaduras solares y irritaciones. Sin embargo, su efectividad puede variar y su uso puede tener efectos secundarios, como la sensibilidad al sol.
Aceite de semilla de Chía:
Es rico en nutrientes beneficiosos para la piel, como ácidos grasos omega-3 y antioxidantes. Puede ayudar a hidratar la piel, reducir la inflamación, proteger contra el daño de los radicales libres y fortalecer la barrera cutánea. Puede aplicarse directamente en la piel como suero o mezclado con crema hidratante, pero se recomienda hacer una prueba de parche si tienes piel sensible.
Aceite de Borraja:
Es rico en ácido gamma-linolénico (GLA), que puede ser beneficioso para la piel. Sus propiedades incluyen la hidratación, reducción de la inflamación, mejora en la barrera cutánea y alivio de afecciones como la dermatitis. Puede aplicarse directamente en la piel o mezclado con cremas.
Aceite de Avellana
Es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel. Puede ser útil para hidratar, suavizar y proteger la piel. También tiene propiedades astringentes que pueden ayudar a controlar el exceso de grasa y reducir la apariencia de poros dilatados. Se puede aplicar directamente en la piel o mezclado con otros productos de cuidado de la piel. Como siempre, es recomendable realizar una prueba de parche y consultar a un profesional de la salud o dermatólogo antes de usarlo en la piel.
El Aceite de Comino Negro:
Es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel, incluyendo propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar afecciones como el acné, eczema y psoriasis, y promover la salud general de la piel. Se puede aplicar directamente en la piel o mezclado con otros productos de cuidado de la piel.
La manteca de Cupuaçu:
Es un ingrediente natural que se utiliza en productos de cuidado de la piel. Sus propiedades incluyen una alta capacidad de hidratación y suavización de la piel. Puede ayudar a restaurar la barrera cutánea, proteger contra la sequedad y mejorar la textura de la piel. Se puede aplicar en la piel como humectante o bálsamo labial.
El Aceite de Frambuesa:
Es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel. Es rico en antioxidantes y ácido linoléico, lo que puede ayudar a hidratar, proteger y calmar la piel. Sus propiedades antiinflamatorias pueden ser útiles para aliviar afecciones como el enrojecimiento y la irritación. Se puede aplicar directamente en la piel como un suero o mezclado con otros productos de cuidado de la piel.
El Aceite de Grano de Café:
Es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel. Contiene antioxidantes y ácido clorogénico que pueden ayudar a reducir la apariencia de la celulitis y mejorar la circulación sanguínea. Se utiliza en productos para el cuidado de la piel y masajes para ayudar a tonificar y rejuvenecer la piel. Sin embargo, su uso puede ser más común en tratamientos corporales que en el cuidado facial. Como siempre, realiza una prueba de parche y consulta a un profesional de la salud o dermatólogo antes de usarlo en la piel.
Pantenol:
Es una forma de vitamina B5 (ácido pantoténico) que se deriva sintéticamente a partir de la vitamina B5. Puede ser producido a través de varios procesos químicos a partir de fuentes naturales de vitamina B5, como el salvado de arroz, levadura o incluso la leche, aunque la forma utilizada en productos de cuidado de la piel y productos farmacéuticos suele ser de origen sintético. El pantenol se utiliza ampliamente en productos de cuidado personal, como cremas, lociones, champús y acondicionadores, debido a sus propiedades hidratantes y beneficiosas para la piel y el cabello.
María Teresa (propietario verificado) –
Tiene una textura oleosa. El olor agradable. Cunde mucho, unas gotas del producto da mucho de sí. Lo uso a diario.
Mercedes (propietario verificado) –
Lo estoy usando por la noche, me deja la piel muy hidratada y sedosa. El olor y la textura son muy agradables para mi piel seca y sensible.
Magdalena Kowalewska (propietario verificado) –
Amazing experience. This is actually one of the best serums I have ever had! Highly recommended for dry skin which needs a proper kick, also for the night use. Everything is perfect about this product; quality, texture, smell and most importantly is organic. It’s worth a try. 💕