mujer y puesta de sol

Estrés

mujer y puesta de sol

¿Qué es el estrés?

El estrés no es una condición peligrosa en sí misma; de hecho, en realidad es saludable para nosotros tener una cierta cantidad de estrés en nuestras vidas a fin de que nos proporcione retos y estímulo. Sin embargo, cuando el nivel de estrés excede nuestra capacidad de enfrentarnos a él, o nos tensa más allá de limitaciones sanas, se convierte en un problema.

Niveles de estrés y salud​.

Desgraciadamente, no siempre resulta fácil decir cuándo hay una sobrecarga de estrés, puesto que el cuerpo responderá actuando más y más duro, y puede parecer que las actuaciones y la eficiencia mejoran hasta que la persona sucumbe finalmente, quizá con brusquedad, a la fatiga.

 

El estrés que se sufre sobre una base a largo plazo puede ser debilitante tanto física como mentalmente. Bajo estrés, el cuerpo produce un incremento de las hormonas adrenalina, noradrenalina y cortisol, que activan nuestra capacidad de lucha o huida para poder sobrevivir y a corto plazo estas hormonas producen músculos tensos, incomodidad y un incremento en los ritmos respiratorio y cardíaco.

Las dolencias a largo plazo que se hallan relacionadas con el estrés incluyen:

  1. Alergias
  2. Ansiedad y depresión
  3. Desórdenes digestivos
  4. Fatiga
  5. Cefaleas y migraña
  6. Afecciones cardíacas
  7. Hipertensión
  8. Impotencia y eyaculación precoz en hombres
  9. Insomnio
  10. Vesícula biliar irritable
  11. Gastritis
  12. Problemas menstruales en las mujeres
  13. Úlceras en la boca y pépticas
  14. Dolores musculares
  15. Palpitaciones
  16. Ataques de pánico
  17. Afecciones de la piel
  18. Colitis ulcerosa.

Un cierto número de otras enfermedades, entre ellas la esclerosis múltiple, la diabetes y el herpes genital, también pueden verse agravadas por el estrés. La tolerancia a los niveles de estrés varía según el tipo de persona. 

Mucha gente es capaz de mantener un estilo de vida altamente estresante o adaptarse con facilidad a una serie de acontecimientos estresantes, mientras que otros sucumben más fácilmente a una variedad de enfermedades relacionadas con el estrés e incluso a lesiones accidentales.

 

Analizamos posibles causas.

El estrés es causado por un cierto número de factores, algunos de los cuales pueden ser internos (como problemas relacionados con el trabajo, asuntos financieros o una relación) o externos (vivir en una calle ruidosa, el edificio donde se trabaja, ir al trabajo en un medio de transporte a hora punta). Un cambio significativo en el estilo de vida (como un divorcio, un nuevo trabajo o mudarse de casa) puede ser extremadamente estresante, mientras que se ha descubierto que la muerte de una esposa es el acontecimiento más estresante que la mayoría de la gente experimenta en su vida

El último informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de Naciones Unidas evidencia que España es el país del mundo donde se toman más benzodiazepinas. Al día, por cada 1.000 habitantes, se toman unas 100 dosis de ansiolíticos, sedantes o hipnóticos. Se usan sobre todo para tratar la ansiedad, el estrés o la depresión. El consumo de estos medicamentos debe ser puntual y no debe sobrepasar los tres meses, pasado ese tiempo el riesgo de adicción empieza a multiplicarse.

Aquí te dejamos algunas alternativas y métodos a los estupefacientes para paliar el estrés.

La mayoría de los médicos aconsejan realizar ejercicios suaves y quizá trabajar menos horas. Si la fuente del estrés a largo plazo no se puede identificar, se aconseja visitar a un experto para que explore más a fondo el problema. Las técnicas de relajación y/o los cambios en el estilo de vida son esenciales a fin de evitar que persista el problema.

 

Algunos tratamientos complementarios:

 

  • Aromaterapia

Puede utilizarse una mezcla de aceites esenciales de espliego, geranio y naranja dulce en aceite de almendra dulce o de hueso de melocotón en el baño en momentos de gran estrés y ansiedad.

 

  • Cromoterapia

La cromoterapia ayuda a aliviar el estrés utilizando los colores del arco iris a través de la visualización, aceites coloreados, cristales

de colores o sedas de colores en un entorno terapéutico.

 

  • Osteopatía

La osteopatía es una terapia de contacto y, al igual que el quiromasaje o la aromaterapia, utiliza un fino sentido del tacto y de la relajación para conseguir algunos de los resultados requeridos con pacientes que sufren dolores o se hallan muy estresados. Los músculos del cuello que conectan la espina dorsal con la cabeza pueden volverse muy tensos cuando nos estresamos. Esto puede conducir a Cefaleas o dolores en el cuello, así como dolor en los hombros y espalda.

 

  • Naturopatía

La naturopatía es excelente para tratar el estrés, incluidas la psicoterapia, las técnicas de relajación, el apoyo herbal y homeopático, y los tratamientos osteopáticos de los tejidos blandos allá donde sea apropiado. Pueden aconsejarse suplementos de vitaminas y minerales, puesto que son absorbidos más rápidamente cuando el cuerpo se halla bajo estrés, también puede recomendar la hidroterapia.

 

  • Cristaloterapia y gemoterapia

Bajo la guía de un especialista cualificado, la curación a través de los cristales puede promover una sensación de relajación y facilitar una liberación del estrés. Pueden colocarse cristales sobre o alrededor del cuerpo o mantenerlos en la mano durante la sesión.

 

  • Yoga

Suaves asanas, relajación, pranayama y meditación mantendrán bajos los niveles de estrés, conservarán la flexibilidad y reducirán el dolor de espalda.

¿QUIERES MÁS?

¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS CONSEJOS Y TRUCOS DE ESTILO DE VIDA, ADEMÁS DE ALGUNAS REGALOS EXCLUSIVOS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

1 comentarios en “Estrés”

  1. Tu capacidad para analizar el tema desde múltiples perspectivas es realmente impresionante; logras identificar aspectos que a menudo pasan desapercibidos, lo que añade una profundidad significativa a la discusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_ES